
Alexis Sánchez también conocido como el "Niño maravilla" nació el 19 de diciembre de 1988 en Togopilla, Chile. Actualmente es uno de los jugadores con más proyección en el panorama futbolístico internacional y que más me ha impresionado sobre un terreno de juego.

Pese a sus grandes actuaciones, Alexis Sánchez no conoce aún su futuro aunque lo más probable sea que el próximo año juegue cedido de nuevo en otro equipo o que finalmente debute con el Udinense.

Como jugador Alexis Sánchez se desempeña o bien como segundo delantero o como mediapunta, destaca su gran regate y su magnífico pase de gol. Un defecto, quizás su punteria pero, en fin, tiene 20 años y le pega fuerte a la pelota osea que la puede mejorar y convertirse así en un referente en su club y en la selección chilena (con la que fue tercero en el mundial sub-20 de Canadá).
Ficha:
Nombre completo: Alexis Alejandro Sánchez Sánchez
Lugar de nacimiento: Togopilla (Chile)
Fecha de nacimiento: 19/12/1988
Posición: Mediapunta
Altura: 171 cm
peso: 78 kg.
Equipo: Udinense (Italia)
3 comentarios:
Que ojo tiene el Udinese.. este tio es un crack, aunque en la Serie A tendra problemas para aclimatarse
Saludos.
He abierto un nuevo blog: "XE QUE BO".
En tu lista de links me tienes con La Pizarra de Capello. A partir de ahora mi nuevo blog es:
http://xe-que-bo.blogspot.com
Te importaría cambiarlo??
Yo ya te he enlazado en mi nuevo blog.
Un saludo y perdón por las molestias.
Gracias!
Holas...
Sánchez es un crack... el wn es un pitbull con bicicletas y enganches endemoniados....
Tiene una capacidad innata para recuperar pelotas... es el primer defensa de su equipo.
En Chile lo usaban como delantero y Bielsa como puntero. En Argentina, Simeone, lo usó como mediapunta, saliendo con balón dominado en demanda del arco.
Algunas recitificaciones.
* Cobreloa, no es un equipo chico de Chile... esta dentro de los más ganadores, ha jugado dos finales de la libertadores y siempre pelea un titulo.
* Sánchez nació en Tocopilla, poblado al norte de Antofagasta.
Bueno saludos y nos vemos.
Publicar un comentario